
PASAPORTE DIGITAL EN LA UE 2025: QUÉ CAMBIA REALMENTE Y QUÉ NO
Actualizado: 20 de agosto de 2025
En redes sociales circula la idea de que en 2025 diremos adiós al pasaporte físico y viajaremos únicamente con el móvil. Sin embargo, la realidad es distinta: en la Unión Europea se están preparando cambios importantes, pero el pasaporte físico seguirá siendo obligatorio. En esta guía te explicamos qué es realmente el pasaporte digital, qué cambia en 2025 y qué no, además de consejos prácticos para que viajes sin sorpresas.
QUÉ ES EL PASAPORTE DIGITAL (DTC)
El llamado pasaporte digital o DTC (Digital Travel Credential) es un proyecto de la Unión Europea para crear una credencial digital a partir de los datos biométricos y personales que ya están en el chip de tu pasaporte electrónico. La idea es que puedas almacenarlo en una cartera digital europea (EUDI Wallet) en tu móvil, y usarlo en aeropuertos con sistemas automáticos.
De momento, este sistema está en fase piloto en algunos países como Finlandia, Croacia o Países Bajos. No sustituye al pasaporte físico, que seguirá siendo el documento oficial para cruzar fronteras.
QUÉ CAMBIA EN 2025: EES (ENTRY/EXIT SYSTEM)
Lo que sí entra en vigor en octubre de 2025 es el sistema EES (Entry/Exit System). Este sistema digital registrará:
- La fecha y lugar de entrada y salida en la UE.
- Los datos biométricos (huellas, foto facial) de viajeros de terceros países (no UE / no Schengen).
- Se sustituye el sello físico en el pasaporte por un registro electrónico.
Importante: este cambio no afecta a ciudadanos españoles ni de la UE que viajan dentro de Schengen. Sí puede provocar más tiempo en controles para quienes viajen desde países extracomunitarios.
QUÉ NO CAMBIA EN 2025 (ETIAS Y OTROS)
Otro de los temas que genera confusión es el ETIAS, la autorización previa de viaje para ciudadanos de más de 60 países que no necesitan visado para entrar en Schengen. Aunque a menudo se ha anunciado para 2025, la fecha oficial de inicio es 2026.
Eso significa que en 2025 todavía no se pedirá ETIAS a turistas de países como EEUU, Canadá o Reino Unido.
MITOS Y REALIDADES
- “Adiós al pasaporte físico en 2025” ❌ Falso. El pasaporte físico seguirá siendo necesario.
- “Podré viajar solo con el móvil” ❌ De momento son pruebas piloto en pocos aeropuertos.
- “Me pedirán ETIAS ya en 2025” ❌ No. Será obligatorio desde finales de 2026.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR EN 2025-2026
- Comprueba siempre la validez de tu pasaporte (mínimo 6 meses en muchos países).
- Si viajas fuera de la UE, revisa visados y requisitos adicionales.
- Lleva copias digitales de tu documentación en la nube o email.
- Contrata un seguro de viaje internacional para estar cubierto.
- Conduce fuera de Europa? Solicita el permiso internacional.
También te puede interesar: Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y Seguro de viaje en Europa.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PASAPORTE DIGITAL
¿Será obligatorio el pasaporte digital en 2025?
No, seguirá siendo obligatorio el pasaporte físico. El digital está en pruebas.
¿Qué cambia en octubre de 2025?
Entra en vigor el sistema EES, que sustituye el sellado físico del pasaporte de viajeros de terceros países por un registro digital con datos biométricos.
¿Cuándo será obligatorio ETIAS?
La fecha oficial es finales de 2026, no antes.
¿Podré viajar solo con mi móvil en 2025?
No. Aunque hay proyectos piloto, no está generalizado ni sustituye al documento físico.
En resumen: en 2025 no desaparece el pasaporte físico. El verdadero cambio es la puesta en marcha del sistema EES en octubre para viajeros de fuera de la UE. El pasaporte digital llegará en el futuro, pero no en 2025. Para evitar sorpresas, planifica siempre con antelación y revisa los requisitos oficiales antes de viajar.
¿Quieres que planifiquemos tu viaje con toda la documentación y requisitos al día? Escríbenos y diseñaremos tu experiencia a medida. Contacta con nosotros aquí.
Última actualización 20/08/2025 por Disairam

