Tarjeta Sanitaria Europea sostenida por un viajero en aeropuerto
Documentación y Seguros

TARJETA SANITARIA EUROPEA (TSE): QUÉ CUBRE, QUÉ NO Y CÓMO SOLICITARLA

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es uno de los documentos más útiles cuando viajas por Europa, pero también es uno de los más malinterpretados. Muchas personas piensan que equivale a un seguro de viaje completo, y la realidad es que la TSE solo cubre asistencia sanitaria pública en determinados países y bajo ciertas condiciones. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber: cómo solicitarla, en qué países es válida, qué cubre realmente y cuándo deberías complementarla con un seguro privado.

¿QUÉ ES LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?

La TSE es un documento gratuito que acredita el derecho a recibir asistencia sanitaria pública, temporalmente, en los países del Espacio Económico Europeo, la Unión Europea y Suiza. Es personal e intransferible, y tiene una validez limitada (generalmente 2 años, aunque puede variar).

¿EN QUÉ PAÍSES ES VÁLIDA?

La TSE es válida en los siguientes territorios:

  • Los 27 países de la Unión Europea.
  • Noruega, Islandia y Liechtenstein (EEE).
  • Suiza.

No es válida en destinos fuera de Europa como Estados Unidos, Canadá, Asia o América Latina. Tampoco cubre países europeos que no forman parte del EEE ni de acuerdos con la UE.

QUÉ CUBRE LA TARJETA SANITARIA EUROPEA

Con la TSE podrás acceder a la atención sanitaria en igualdad de condiciones que los ciudadanos del país donde te encuentres. Esto incluye:

  • Consultas médicas en centros de salud públicos.
  • Tratamientos hospitalarios de urgencia.
  • Asistencia por enfermedades crónicas o embarazos si necesitas atención durante tu estancia.

Es importante destacar que en algunos países la sanidad pública no es gratuita, por lo que podrías tener que pagar copagos o parte del tratamiento. Esos gastos no se reembolsan automáticamente en España.

QUÉ NO CUBRE LA TSE

Muchos viajeros creen que la TSE es un seguro de viaje, pero no lo es. La tarjeta NO cubre:

  • Repatriación en caso de enfermedad grave o fallecimiento.
  • Asistencia en centros privados de salud.
  • Pérdida de equipaje, retrasos de vuelos u otros incidentes de viaje.
  • Tratamientos que no sean considerados necesarios durante tu estancia temporal.

En resumen: la TSE te da acceso a la sanidad pública europea, pero no sustituye un seguro de viaje.

CÓMO SOLICITAR LA TARJETA SANITARIA EUROPEA

Puedes solicitar la TSE de forma gratuita en España a través de:

  1. Sede electrónica de la Seguridad Social (con certificado digital o Cl@ve).
  2. En persona en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
  3. Por teléfono, llamando al servicio de la Seguridad Social.

La tarjeta se envía por correo postal al domicilio registrado en la Seguridad Social. El plazo suele ser de unos 10 días hábiles.

CONSEJOS PARA VIAJAR CON LA TSE

  • Solicítala con antelación, ya que puede tardar en llegar.
  • Lleva siempre contigo también el Número de la Seguridad Social.
  • No confíes únicamente en la TSE: complementa tu viaje con un seguro de viaje privado para cubrir repatriación y gastos no incluidos.
  • Comprueba la validez de tu tarjeta antes de viajar.

EJEMPLOS PRÁCTICOS

  • Si te rompes un brazo en Francia, podrás ser atendido en un hospital público como un ciudadano francés. Es posible que tengas que pagar un copago que no siempre se reembolsa.
  • Si necesitas repatriación a España por una emergencia médica, la TSE no cubrirá ese coste.
  • Si viajas a Suiza y enfermas, tendrás acceso a la sanidad pública, pero si vas a Turquía, la TSE no servirá de nada.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA TARJETA SANITARIA EUROPEA

¿CÓMO SE SOLICITA LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?

A través de la sede electrónica de la Seguridad Social, en los centros de atención de la Seguridad Social o por teléfono. Es gratuita y se envía por correo postal.

¿CUÁNTO TARDA EN LLEGAR LA TSE?

El plazo medio es de unos 10 días hábiles desde la solicitud, aunque conviene pedirla con varias semanas de antelación.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LA TSE Y UN SEGURO DE VIAJE?

La TSE solo cubre asistencia sanitaria pública en Europa, mientras que un seguro de viaje incluye repatriación, atención privada y coberturas adicionales como equipaje o vuelos.

¿LA TSE ES VÁLIDA EN REINO UNIDO?

Sí, aunque desde el Brexit algunas condiciones pueden variar. Es recomendable consultar la web de la Seguridad Social antes de viajar.

¿LA TSE TIENE ALGÚN COSTE?

No. La TSE es gratuita, personal e intransferible.

¿Quieres viajar por Europa sin preocupaciones? Nosotros diseñamos tu viaje a medida e incluimos toda la información práctica que necesitas. Contáctanos aquí.


Última actualización 19/08/2025 por Disairam