
GUÍA COMPLETA PARA DISFRUTAR DE GALICIA EN OTOÑO 2025: ESCAPADAS AUTÉNTICAS, NATURALEZA Y GASTRONOMÍA
Galicia es otoño y sabor. La magia de sus bosques, pueblos históricos y playas se funde con una gastronomía que conquista a todos. Tras un verano marcado por incendios en algunas zonas naturales, la región sigue siendo uno de los destinos más seguros y acogedores de España. El otoño llega con un aire único, perfecto para viajar apoyando el turismo rural y descubrir sus platos más emblemáticos.
POR QUÉ VIAJAR A GALICIA EN OTOÑO
- Paisajes irrepetibles: bosques, viñedos y costas gallegas se visten de tonos dorados y rojizos, ideales para rutas y escapadas tranquilas.
- Gastronomía estacional: disfruta de manjares de temporada; el marisco, las setas, las castañas y por supuesto, el pulpo, protagonista este octubre en el Día Internacional del Pulpo.
- Clima agradable: temperaturas templadas (12-20 °C) y ambiente relajado lejos de las grandes aglomeraciones.
- Fiestas y tradiciones: vendimias, magostos y festivales gastronómicos, como la Festa do Pulpo de O Carballiño.
- Precios más bajos: otoño es la mejor época para encontrar ofertas en hoteles, casas rurales y actividades de naturaleza.
LOS MEJORES DESTINOS OTOÑALES Y GASTRONÓMICOS DE GALICIA
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Recorre sus calles empedradas y degusta el tradicional pulpo a feira. Saborea tarta de Santiago y empanada en los bares históricos del casco antiguo.
RÍAS BAIXAS
Ideal para disfrutar del marisco fresco y el Albariño. Los restaurantes de O Grove, Cambados, Combarro o Sanxenxo celebran el mar en cada plato. No te pierdas la Festa do Marisco en octubre.
RIBEIRA SACRA
Paisaje de cañones, viñedos y monasterios. Ruta de vinos Mencía, empanada de setas y cocido gallego entre terrazas sobre el agua.
COSTA DA MORTE
Prueba los berberechos al vapor y caldeiradas de pescado en Laxe, Finisterre o Muxía. Fotografía acantilados, faros y magostos a pie de playa.
OURENSE Y SUS TERMAS
Descansa en las termas y prueba el pulpo a feira, cocido gallego y las castañas de los magostos otoñales. La ciudad se llena de vida y sabor en octubre.
CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL PULPO EN GALICIA
¡Este 8 de octubre es el Día Internacional del Pulpo! Galicia rinde homenaje a uno de sus productos más icónicos con fiestas, degustaciones y eventos en restaurantes y plazas. Recetas tradicionales como el pulpo a feira, cocido en grandes ollas de cobre y cortado a tijera, reúnen a locales, viajeros y pulpeiras expertas.
La Festa do Pulpo de O Carballiño, celebrada el 10 de agosto, es fiesta de Interés Turístico Internacional, pero durante todo el otoño el pulpo se disfruta en cada rincón, desde ferias rurales hasta restaurantes de ciudad.
PLATOS TÍPICOS GALLEGOS PARA DISFRUTAR EN OTOÑO
- Pulpo a feira: cocido con aceite de oliva y pimentón, protagonista de ferias y eventos este mes.
- Empanada gallega: de zamburiñas, bacalao, bonito, setas o carne. Perfecta para compartir en excursiones.
- Cocido gallego: guiso contundente con cerdo, ternera, pollo, verduras y garbanzos; ideal para días frescos.
- Caldeirada de pescado: receta marinera con sargo, rape o merluza, patata y ajo.
- Castañas asadas: protagonistas absolutas de magostos y celebraciones rurales en octubre y noviembre.
- Tarta de Santiago: postre emblemático de almendra que no puede faltar en ninguna ruta.
PLANES RECOMENDADOS PARA VIVIR EL OTOÑO GALLEGO
- Enoturismo: bodegas y rutas por los viñedos de Ribeira Sacra, O Ribeiro y Rías Baixas con catas. Puedes comparar y reservar aquí.
- Senderismo y astroturismo: Fragas do Eume, Serra do Xurés y Trevinca son refugio natural y astronómico. Aquí puedes ver los mejores lugares para disfrutar del astroturismo en Galicia.
- Fiestas y eventos: mariscos en O Grove, magostos rurales y ferias dedicadas al pulpo en O Carballiño, Mugardos y Bueu.
- Cultura y arquitectura: pueblos medievales como Betanzos y Allariz, museos etnográficos y castros celtas.
CONSEJOS PARA TU VIAJE A GALICIA EN OTOÑO
- Consulta fuentes oficiales: revisa el estado de carreteras y rutas naturales relacionadas con el clima y accesos.
- Viaja equipado: ropa de abrigo ligera e impermeable, calzado cómodo y cámara para capturar paisajes.
- Alquila coche: para recorrer pueblos y zonas rurales sin restricciones. Aquí te dejamos nuestra guía para alquilar coches sin sorpresas.
- Escoge alojamiento rural: casas con encanto y hoteles boutique que promueven turismo sostenible.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VIAJAR A GALICIA EN OTOÑO
¿ES SEGURO VIAJAR A GALICIA TRAS LOS INCENDIOS?
Sí. La gran mayoría de zonas están totalmente seguras y reciben visitantes con normalidad. Consulta información local antes de salir a la naturaleza.
¿CUÁL ES EL MEJOR MES PARA VISITAR GALICIA EN OTOÑO?
Octubre es ideal: buena temperatura, vendimias, mariscos y magostos. El Día Internacional del Pulpo es el momento perfecto para una escapada gastronómica.
¿QUÉ EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS NO PUEDO PERDERME?
Pulpo a feira, empanada gallega, cocido gallego, caldeirada, mariscos y castañas asadas.
¿HACE FRÍO EN GALICIA EN OTOÑO?
El clima es templado, aunque con lluvias frecuentes. Temperaturas entre 12 y 20 °C.
GALICIA TE ESPERA ESTE OTOÑO
Viajar a Galicia en otoño es descubrir aromas, sabores y paisajes únicos. Vive el Día Internacional del Pulpo, comparte tu experiencia en redes, apoya al turismo gastronómico y disfruta de una tierra que se reinventa en cada estación.
¿Quieres tu itinerario personalizado? Contáctanos aquí. ¡Galicia sabe a otoño y a pulpo!
Última actualización 07/10/2025 por Disairam

