
GUÍA COMPLETA PARA VISITAR LA PROVINCIA DE ALICANTE EN 2025: QUÉ VER, PUEBLOS BONITOS, GASTRONOMÍA Y CONSEJOS
La provincia de Alicante, en plena Costa Blanca, es un destino privilegiado que combina playas de arena fina, sierras de interior, pueblos medievales, gastronomía mediterránea y un clima envidiable todo el año. Es, además, una de las provincias más visitadas de España, tanto por viajeros nacionales como internacionales. Su diversidad hace que sea perfecta para escapadas cortas, vacaciones familiares, viajes en pareja o rutas de naturaleza y cultura.
En esta guía para visitar Alicante provincia en 2025 encontrarás todo lo que necesitas: los lugares imprescindibles, pueblos con encanto, playas y calas más bonitas, rutas recomendadas, gastronomía típica, fiestas locales y consejos prácticos para organizar tu viaje.
QUÉ VER EN LA PROVINCIA DE ALICANTE
Alicante ofrece un contraste único: desde grandes ciudades mediterráneas hasta pequeños pueblos de montaña, pasando por playas kilométricas y calas escondidas. A continuación, un repaso de los destinos más destacados:
ALICANTE CIUDAD
La capital provincial es el punto de entrada para muchos viajeros gracias a su aeropuerto internacional (aunque en realidad pertenece a Elche). Su emblema es el Castillo de Santa Bárbara, en lo alto del monte Benacantil, que ofrece una panorámica espectacular de la bahía.
En la ciudad destacan también la Explanada de España, adornada con mosaicos ondulados, el Barrio de Santa Cruz con casas de colores y miradores, y el Puerto, lleno de ambiente. Alicante combina cultura, historia y ocio junto al mar.
ELCHE Y SU PALMERAL
Con más de 200.000 palmeras, Elche cuenta con el mayor palmeral de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Allí se celebra también el Misteri d’Elx, una representación medieval única. Sus museos, la Basílica de Santa María y el yacimiento de L’Alcudia (donde apareció la Dama de Elche) completan una visita cultural imprescindible.
BENIDORM
Conocida como la “Nueva York del Mediterráneo”, Benidorm atrae a millones de visitantes cada año gracias a sus playas de Levante y Poniente, su amplia oferta hotelera y su vida nocturna.
Además, es un destino familiar por excelencia gracias a parques como Terra Mítica, Aqualandia o Mundomar.
ALTEA
Altea es probablemente uno de los pueblos más bonitos de Alicante. Su casco antiguo de casas blancas, calles empedradas y miradores al mar enamora a todos.
La iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con su cúpula azul, es todo un icono de la Costa Blanca.
DÉNIA Y JÁVEA
En la Marina Alta encontramos dos de los destinos más auténticos. Jávea es famosa por calas como la Granadella o Portitxol, perfectas para practicar snorkel y disfrutar del Mediterráneo más salvaje.
Dénia, reconocida como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, destaca por su castillo, su puerto y su gamba roja.
VILLENA
En el interior, Villena conserva un patrimonio histórico impresionante. Su castillo de la Atalaya vigila la ciudad desde el siglo XII, y el Museo Arqueológico expone el Tesoro de Villena, uno de los hallazgos de oro más importantes de Europa.
Sus fiestas de Moros y Cristianos son de las más famosas de la Comunidad Valenciana.
GUADALEST
Este pequeño pueblo de montaña se ha convertido en una de las excursiones más populares de la provincia. Situado sobre un risco, Guadalest cuenta con un castillo, museos curiosos y unas vistas espectaculares al embalse.
Es perfecto para combinar con una visita a las Fuentes del Algar, un paraje natural de cascadas y pozas.
PLAYAS Y CALAS DE ALICANTE
La Costa Blanca se extiende a lo largo de más de 200 kilómetros, con playas de arena fina y calas rocosas de aguas cristalinas. Algunas de las más recomendadas son:
- Playa de San Juan (Alicante): amplia, con todos los servicios y ambiente familiar.
- Cala del Moraig (Benitatxell): de aguas turquesas, ideal para snorkel.
- Isla de Tabarca: la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, perfecta para buceo y escapadas en barco.
- Granadella (Jávea): una cala salvaje rodeada de pinos, muy popular entre los viajeros.
- El Pinet y Arenales del Sol (Elche): largas playas de arena fina y dunas.
NATURALEZA Y RUTAS EN ALICANTE
La provincia no es solo costa: su interior esconde sierras y parques naturales ideales para los amantes del senderismo:
- Parque Natural del Montgó: entre Dénia y Jávea, ofrece rutas con vistas espectaculares al mar.
- Sierra de Aitana: el pico más alto de Alicante (1.558 m), con rutas que atraviesan bosques y fuentes.
- Parque Natural de El Hondo (Elche): un humedal protegido donde habitan aves migratorias.
- Serra Gelada: separa Benidorm y Altea, con rutas por acantilados impresionantes.
CULTURA Y FIESTAS POPULARES
Alicante es una provincia festiva y culturalmente rica. Entre las celebraciones más importantes destacan:
- Hogueras de San Juan (Alicante, noche 23 junio): monumentos de cartón piedra que arden en la noche de San Juan, con desfiles, música y fuegos artificiales.
- Nit de l’Albà (Elche, 13 de agosto): miles de fuegos artificiales iluminan el cielo en honor a la Virgen de la Asunción.
- Moros y Cristianos (Villena, Alcoy, Elda…): desfiles espectaculares que recrean la Reconquista.
- Semana Santa de Orihuela: declarada de Interés Turístico Internacional.
GASTRONOMÍA ALICANTINA
La cocina de Alicante es mediterránea, variada y sabrosa. Algunos platos típicos que no debes perderte son:
- Arroz a banda: cocinado con caldo de pescado.
- Arroz con costra (Elche): con embutido y huevo al horno.
- Olleta alicantina: guiso de verduras, legumbres y carne.
- Cocas saladas: de verduras, atún o embutido. O nuestra favorita, de «mollitas» (la de la imagen de abajo).
- Turrones de Jijona: el dulce más famoso de la provincia.
- Delicias de Elche: un dulce dátil envuelto en un tira de bacon. Exclusivo en Elche.
DÓNDE ALOJARSE EN ALICANTE PROVINCIA
Alicante tiene alojamientos para todos los gustos. Desde grandes resorts en Benidorm hasta casas rurales en el interior. Compara y encuentra tu alojamiento ideal en la provincia de Alicante.
Y si no sabes por donde empezar, contáctanos y dinos qué estilo de escapada buscas, tu presupuesto, y te diseñaremos la ruta ideal para que exprimas al máximo tus días y tus noches en Alicante.
ACTIVIDAD RECOMENDADA
La provincia de Alicante dispone de una gran variedad de actividades para hacer a cualquier edad, y para cualquier gusto. En este enlace puedes encontrar las mejores visitas y actividades en español.
Entre todas las excursiones posibles, una de las más recomendadas es: Excursión a la isla de Tabarca. Incluye transporte en barco y tiempo libre para disfrutar de snorkel y gastronomía marinera.
CONSEJOS PARA VIAJAR A ALICANTE EN 2025
- La mejor época para viajar es primavera u otoño: temperaturas suaves y menos turistas.
- En verano hay más ambiente pero también más masificación: reserva con tiempo.
- Si viajas en familia, Benidorm y Alicante ciudad ofrecen más servicios.
- Para un viaje romántico, Altea, Jávea o una casa rural del interior son opciones perfectas.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PROVINCIA DE ALICANTE
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A LA PROVINCIA DE ALICANTE?
La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-noviembre) ofrecen clima agradable, menos masificación y precios más bajos. El verano es ideal para disfrutar del ambiente festivo y las playas, pero conviene reservar con antelación.
¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VER LO PRINCIPAL?
Con 3–4 días puedes combinar Alicante ciudad, una excursión a Tabarca y un par de pueblos bonitos. Para un viaje más completo con interior y naturaleza, lo ideal son 6–7 días.
¿QUÉ PUEBLOS NO ME PUEDO PERDER?
Altea, Guadalest, Dénia, Jávea, Villena y Biar son imprescindibles. Cada uno combina patrimonio, naturaleza y gastronomía.
¿ES UN DESTINO ADECUADO PARA FAMILIAS?
Sí. Benidorm tiene playas equipadas y parques temáticos; Alicante ciudad cuenta con museos y paseos; y hay excursiones fáciles como Tabarca o el Palmeral de Elche.
¿DÓNDE ALOJARSE: COSTA O INTERIOR?
Si buscas ambiente, ocio y playa: costa (Alicante, Benidorm, Jávea, Dénia). Si prefieres tranquilidad y gastronomía local: interior (Biar, Villena, Aitana).
¿QUÉ PLATOS TÍPICOS DEBO PROBAR?
Arroz a banda, arroz con costra, olleta, cocas saladas y, por supuesto, los turrones de Jijona. En Dénia, la gamba roja es un manjar.
VIAJA A ALICANTE CON DISAIRAM
En Disairam te ayudamos a diseñar tu viaje por la provincia de Alicante: rutas personalizadas, escapadas románticas, planes en familia y experiencias culturales. Desde el Palmeral de Elche hasta las calas de Jávea o los castillos del interior, creamos un itinerario único adaptado a ti, con los mejores alojamientos y actividades.
Solicita tu asesoría y disfruta de la Costa Blanca con la tranquilidad de tener todo organizado.
Transparencia: algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Si reservas a través de ellos, podemos recibir una comisión sin coste adicional para ti.
Última actualización 02/10/2025 por Disairam

