Tren Al Andalus viajando por Granada dentro de su recorrido turístico de lujo
Viajar en Tren,  Viajes de Lujo y Experiencias Exclusivas

TREN AL ANDALUS: GUÍA DEFINITIVA DEL TREN TURÍSTICO MÁS LUJOSO DE ESPAÑA (ITINERARIOS, EXPERIENCIA, PRECIOS ORIENTATIVOS Y CONSEJOS)

El Tren Al Andalus es, para muchos viajeros, la forma más elegante de descubrir el sur de España: un hotel sobre raíles que combina vagones históricos de la Belle Époque con todas las comodidades modernas. Durante una semana, recorre ciudades andaluzas icónicas con excursiones culturales, gastronomía de alto nivel y un servicio muy cuidado. En esta guía completa te contamos cómo es viajar en el Al Andalus, sus itinerarios, qué incluye, precios orientativos, consejos de reserva y una comparativa con otros trenes de lujo de España, para que elijas con criterio y disfrutes de una experiencia única.

El tren opera temporadas anuales y ofrece rutas de 7 días/6 noches entre ciudades como Sevilla, Jerez, Cádiz, Ronda, Córdoba, Úbeda/Baeza, Granada y Málaga, con salidas en sentido inverso según el calendario. A bordo viajarás en suites de época rehabilitadas, y fuera del tren disfrutarás de visitas guiadas, espectáculos y catas.

¿QUÉ HACE ESPECIAL AL TREN AL ANDALUS?

COCHES SALÓN HISTÓRICOS Y AMBIENTE BELLE ÉPOQUE

Los coches salón del Al Andalus (construidos originalmente entre 1928 y 1930) conservan el encanto clásico con piano-bar, comedor y zonas comunes donde se sirven desayunos y menús de autor. Se han modernizado para garantizar confort y seguridad, manteniendo la estética original que remite a los viajes de alta sociedad del primer tercio del siglo XX.

Interior histórico del Tren Al Andalus estilo Belle Epoque con salón comedor elegante

SUITES PRIVADAS Y COMODIDADES MODERNAS

Las habitaciones-suites ofrecen camas convertibles en sillones durante el día, baño privado y detalles de bienvenida. Existen diferentes tipologías (p. ej. Gran Clase) con distribución pensada para el descanso y la privacidad, sin renunciar a la estética clásica.

GASTRONOMÍA A BORDO Y EXPERIENCIAS EN DESTINO

El viaje alterna servicio gastronómico en el tren (desayunos y parte de las comidas/cenas) con restauración local en las ciudades, además de excursiones temáticas (bodegas, espectáculos ecuestres, patrimonio UNESCO, etc.).

ITINERARIOS: CÓMO ES UNA SEMANA EN EL AL ANDALUS

A continuación, mostramos un esquema tipo (el orden y algunas paradas pueden variar según temporada y sentido de la ruta):

  • Día 1 – Sevilla → Jerez: bienvenida y primeras visitas.
  • Día 2 – Jerez → Cádiz → Jerez: Cádiz histórica, regreso a Jerez.
  • Día 3 – Jerez → Ronda: bodega y espectáculo de caballos andaluces; llegada a Ronda.
  • Día 4 – Ronda → Córdoba: ciudad monumental y gastronomía local.
  • Día 5 – Córdoba → Úbeda/Baeza → Granada: patrimonio UNESCO entre olivos y Renacimiento.
  • Día 6 – Granada: visita de ciudad (Alhambra según cupos/planificación).
  • Día 7 – Granada → Málaga (o fin en Sevilla según sentido): cierre de viaje.

La temporada suele abrir en primavera y extenderse por meses selectos del año; en 2025, por ejemplo, se inauguró en marzo con ruta semanal entre Sevilla y Granada.

LA VIDA A BORDO: CÓMO SE VIAJA EN UN “HOTEL SOBRE RAÍLES”

HABITACIONES Y DESCANSO

Las suites disponen de camas convertibles, climatización y baño privado. Durante el día, la tripulación transforma el espacio en un saloncito con vistas, y por la noche prepara la habitación para dormir. La experiencia busca el equilibrio entre privacidad y ambiente social en los salones comunes.

Suite de lujo en el Tren Al Andalus con cama doble y decoración clásica

GASTRONOMÍA Y SALONES

El coche restaurante y el coche piano-bar son el corazón del tren. Desayunos tipo buffet, menús de autor y copas al final del día, con música y conversación, forman parte de la esencia del viaje.

EXCURSIONES, TRASLADOS Y GUIADO

Cada día se combinan visitas guiadas, tiempo libre y traslados en autobús de lujo para llegar a monumentos y experiencias gastronómicas sin prisas, siempre con guía multilingüe.

PRECIOS ORIENTATIVOS, QUÉ INCLUYE Y CÓMO RESERVAR

QUÉ SUELE INCLUIR

  • Alojamiento en suite privada dentro del tren.
  • Desayunos y parte de las comidas/cenas (a bordo y en restaurantes seleccionados).
  • Excursiones, entradas y actividades programadas según itinerario.
  • Guía acompañante y traslados locales en autobús.

PRECIOS ORIENTATIVOS

Los precios varían por temporada, tipo de suite y disponibilidad. Como referencia general de mercado y medios, los paquetes de 7 días en trenes turísticos de lujo pueden superar los 5.000 € por persona en temporada alta/experiencias premium. Tómalos como estimación y consulta siempre la tarifa oficial y promos vigentes antes de reservar.

DÓNDE CONSULTAR Y RESERVAR

Para verificar fechas, itinerarios, disponibilidad y condiciones actualizadas, revisa la web oficial y los folletos de temporada.

COMPARATIVA: AL ANDALUS VS OTROS TRENES TURÍSTICOS EN ESPAÑA

Si dudas entre trenes de lujo, esta comparativa rápida te ayuda a entender diferencias de región, duración y estilo de experiencia.

TRENREGIÓN PRINCIPALDURACIÓN TIPOSEÑAS DE IDENTIDAD
Al AndalusAndalucía7 días / 6 nochesVagones históricos, piano-bar, patrimonio andalusí, gastronomía del sur.
TranscantábricoCosta norte (País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia)6–8 díasPaisajes atlánticos, mar y montaña, cocina del norte.
Costa Verde ExpressNorte de España5–6 díasRuta verde, villas marineras, ritmo más relajado.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA RESERVAR Y DISFRUTAR

MEJOR ÉPOCA

Primavera y otoño ofrecen temperaturas suaves en Andalucía; verano puede ser más caluroso en interiores, aunque el tren está climatizado.

ANTICIPACIÓN Y POLÍTICA DE CANCELACIÓN

Reserva con meses de antelación, especialmente si buscas suite concreta, fechas de temporada alta o viajar en pareja/grupo. Revisa con detalle la política de cambios y cancelación.

QUÉ LLEVAR

  • Ropa cómoda para excursiones, y algún código casual-elegante para cenas.
  • Calzado estable para empedrados y cuestas en cascos históricos.
  • Protección solar y pañuelo/chaqueta ligera según estación.

ASIENTOS, SUITES Y PREFERENCIAS

Si tienes preferencias de orientación de cama, cercanía a salones o tipo de suite, comunícalo al reservar: puede mejorar tu descanso y experiencia.

ACCESIBILIDAD Y RITMO

Consulta de antemano movilidad y posibles necesidades dietéticas. El ritmo combina visitas y tiempo a bordo; si prefieres más pausas, pídelo al guía con antelación.

Tren Al Andalus en ruta por Andalucía

 

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) SOBRE EL TREN AL ANDALUS

¿CUÁNTOS DÍAS DURA EL VIAJE EN EL TREN AL ANDALUS?

La ruta estándar es de 7 días/6 noches, con salidas en ambos sentidos según temporada.

¿CÓMO SON LAS SUITES Y LOS SALONES?

Las suites combinan estética Belle Époque con baño privado y climatización; los salones (piano-bar, comedor) datan de finales de los 20, restaurados con todas las medidas de confort actuales.

¿QUÉ CIUDADES SUELE VISITAR?

Sevilla, Jerez, Cádiz, Ronda, Córdoba, Úbeda/Baeza, Granada y Málaga (o en sentido inverso), con variaciones según calendario.

¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR?

Primavera y otoño destacan por clima suave; la temporada 2025, por ejemplo, se inició en marzo.

¿CUÁNTO CUESTA APROXIMADAMENTE?

Depende de suite, fechas y disponibilidad. Como orientación, medios y listados de mercado señalan importes que pueden superar los 5.000 € p.p. en experiencias premium/temporadas altas. Confirma siempre el precio oficial vigente.

En nuestro artículos sobre los trenes turísticos de España tienes una guía completa para elegir tu aventura ideal en tren. Y si necesitas orientación para preparar tu viaje, o quieres dejarlo en nuestras manos y solo hacer la maleta, contáctanos sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

Última actualización 25/08/2025 por Disairam